En un mundo laboral donde la productividad suele ser protagonista, muchas veces olvidamos que el bienestar es el verdadero motor del rendimiento. Pasar largas horas frente a la computadora no solo afecta la postura, también impacta en la concentración, la motivación y la creatividad.
💡 Aquí es donde las pausas activas marcan la diferencia.
Son breves descansos —de 5 a 10 minutos— para reconectar con el cuerpo y la mente:
✔️ Caminar unos minutos para oxigenar la mente.
✔️ Estirar cuello, hombros y espalda para aliviar tensiones.
✔️ Mover muñecas y brazos para prevenir molestias.
✔️ Practicar respiraciones profundas para reducir el estrés.
Lo interesante es que no solo mejoran la salud física, también aumentan la claridad mental y el foco, impactando en la calidad del trabajo y en el clima del equipo. Una organización que fomenta estas prácticas está invirtiendo en bienestar y en resultados sostenibles.
✨ Recordá: cuidar tu energía es parte de tu trabajo.
👉¿Ya probaste implementar pausas activas en tu trabajo? Contanos tu experiencia o qué estrategias usas para cuidar tu bienestar en la jornada laboral.
#bienestar #laboral #pausas #activas